
Más de 120 avisos han desmontado las autoridades por contaminación visual en Cartagena
En un operativo nocturno liderado por el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y con el apoyo de la Guardia Ambiental Colombiana, se retiraron más de 120 elementos publicitarios no autorizados, entre afiches, pasacalles y pendones, de la Avenida Pedro de Heredia. La acción se llevó a cabo en el tramo comprendido entre la bomba El Amparo y el sector de Cuatro Vientos, como parte de la estrategia para combatir la contaminación visual en la ciudad.
Mauricio Rodríguez Gómez, director del EPA, encabezó el operativo y destacó que estas intervenciones no solo buscan despejar el espacio público, sino también aplicar medidas sancionatorias a quienes incumplen la normativa. “Iniciaremos procesos administrativos contra empresarios y comercios que han instalado publicidad en el espacio público. Queremos que los cartageneros y visitantes disfruten de una ciudad libre de contaminación visual”, señaló.
Puede leer: Cartagena inicia proceso de licitación para el alcantarillado de Bayunca y Pontezuela
El funcionario explicó que estas acciones están respaldadas por la Ley 140 de 1994 y el Acuerdo 041 de 2007, que prohíben la instalación de publicidad exterior en zonas públicas. Además, enfatizó en la importancia de mantener los postes de alumbrado y andenes libres de elementos que afecten el paisaje urbano.
El operativo forma parte de una estrategia que se intensificará durante la temporada de fin de año, con el objetivo de garantizar una Cartagena más limpia y ordenada. Según Rodríguez Gómez, estos esfuerzos responden a la necesidad de promover el uso adecuado del espacio público y sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de la contaminación visual.
Lee aquí: Inicia pavimentación en vías de San Juan Nepomuceno: más de 20 mil familias serán beneficiadas
El EPA hace un llamado a empresarios y comerciantes para que respeten las normas y busquen alternativas legales para la promoción de sus productos y servicios. “Queremos una ciudad donde el orden y la limpieza prevalezcan, y estos operativos son parte de ese compromiso con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad”, concluyó Rodríguez Gómez.
Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de las autoridades locales con la construcción de una Cartagena más estética, sostenible y amigable con sus habitantes y visitantes.