Liga de Alcaldes del Caribe
Liga de Alcaldes del Caribe
Cortesía
13 Feb 2025 11:59 AM

“Liga caribe de alcaldes es una realidad, exigir lo que merecemos en grupo será más poderoso”: Dumek Turbay

Danna Belén
Jurado Ortega
El alcalde de Cartagena es uno de los principales voceros de la jornada, exponiendo las problemáticas que afectan a la ciudad.

En el marco de la Cumbre de Alcaldes del Caribe, realizada en el Hotel Hyatt del sector turístico de Bocagrande, mandatarios locales de la región se reunieron para discutir la descentralización de competencias, la asignación de recursos y la equidad en la redistribución de fondos nacionales, seguridad, tarifas de energía y otros temas.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, es uno de los principales voceros de la jornada, exponiendo las problemáticas que afectan a la ciudad y exigiendo respuestas concretas del Gobierno Nacional.

Turbay señaló que el modelo de redistribución de recursos vigente no favorece a las ciudades portuarias como Cartagena. "Los recursos que se generan por la operación portuaria no se revierten en la ciudad. Además, la gran cantidad de competencias compartidas con entidades nacionales limita la gestión de los alcaldes", expresó.

Además, agregó que la centralización administrativa genera ineficiencia, pues obliga a los mandatarios locales a trasladarse a Bogotá para realizar trámites y obtener autorizaciones.

Uno de los temas que se discuten es el cobro de valorización en Cartagena y Barranquilla, al que Turbay y otros alcaldes se han opuesto firmemente. "Nos opusimos rotundamente y demandamos la resolución que lo reglamenta. Si el Gobierno insiste en cobrarlo, exigimos que esos recursos se queden en la región y se inviertan en Cartagena, Bolívar, Atlántico y Barranquilla", argumentó el mandatario cartagenero.

Puede leer: Surtigas, Acuacar y Afinia firman acuerdo para combatir fraudes en los servicios públicos

El alto costo de la energía en el Caribe también es un punto central en la discusión, el mandatario de los cartageneros denunció la falta de solidaridad del Gobierno Nacional con la región, afirmando que, a pesar de los reclamos, las tarifas siguen siendo elevadas. "Nos han dicho que bajarán los costos, pero no pasa nada. Queremos un servicio de energía justo y tarifas acordes con la realidad económica de nuestra población", sostuvo.

En cuanto a infraestructura, el alcalde de Cartagena mencionó la necesidad de avanzar en proyectos estratégicos como el Tren de Integración del Caribe, que uniría Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. "Los estudios de prefactibilidad y factibilidad han sido financiados por los gobiernos regionales, pero el Estado Central no ha dado luz verde al proyecto", indicó.

Lee aquí: Gobernación de Bolívar lideró mesa técnica para primera ruta de cruceros por el río Magdalena

Durante la cumbre, se formalizó la creación del la Liga de Alcaldes del Caribe, que busca consolidar la voz de la región y fortalecer la gestión conjunta ante el Gobierno Nacional. “Liga caribe de alcaldes es una realidad, exigir lo que merecemos en grupo será más poderoso”: enfatizó Turbay.

Por otro lado, el alcalde indicó que el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, respaldó los esfuerzos locales en materia de seguridad, anunciando proyectos para mejorar la vigilancia en Cartagena, como la instalación de móviles policiales en distintos puntos de la ciudad. "El Ministerio del Interior ha sido clave en la recepción de proyectos de seguridad, y esperamos que en los próximos tres meses se implementen soluciones efectivas", agregó Turbay.

Puede leer: Preocupación en barrio El Recreo de Cartagena por inseguridad: hubo bloqueos para exigir medidas

Finalmente, el mandatario resaltó en que la unidad de la región es clave para alcanzar los objetivos.