Imagen no relacionada con los hechos
Imagen no relacionada con los hechos
Créditos: Istock
31 Mar 2025 09:10 AM

Interponen denuncia contra fiscal del caso por restos humanos en relleno de Turbana, Bolívar

El denunciante exige mayor celeridad del caso tras dos años sin mayores avances en las investigaciones.

Recientemente fue interpuesta una denuncia contra el Fiscal que lleva el caso del Relleno Sanitario La Paz, ubicado en Turbana, Bolívar. El juez está siendo acusado de presuntas irregularidades en las investigaciones que empezaron en el año 2023 tras hallarse restos humanos y residuos peligrosos en el lugar. 

Se conoció que la denuncia disciplinaria  es exactamente contra el Fiscal 12 Especializado de Derechos Humanos, identificado como William Fernando Orlando Raiquel, y las negligencias cometidas serían por falta de investigación contra la empresa de Servicios Públicos Ingeambiente del Caribe S.A ESP,  por las irregularidades y hallazgos de residuos peligrosos y restos humanos en el relleno sanitario mencionado. 

El encargado de interponer la denuncia fue el abogado Kevin Oliver Keep, por parte de la Veeduría Jurídica de Colombia, ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, dicha solicitud expresa lo siguiente: "queremos explicaciones  y saber por qué la Fiscalía General de la Nación ha guardado silencio desde el año 2023, fecha en que ocurrieron los hechos, por qué se ha mantenido escondida esa investigación, qué es lo que está sucediendo con esas presuntas irregularidades en cuanto a los residuos tóxicos y humanos que se han encontrado en ese relleno, violando toda normativa legal y ambiental", indicó Kevin Oliver.

Por lo anterior, con esta denuncia el ciudadano pide mayores explicaciones a la Comisión de Disciplina Judicial, que cumple la función de ser el ente encargado en este caso, teniendo como labor realizar las indagaciones de las presuntas irregularidades. 

Leer más sobre: Policía Metropolitana presenta plan de seguridad ante el Concejo de Cartagena

Más detalles 

Este caso inició hace dos años, cuando desde la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, Cardique,  realizó una inspección en el Relleno Sanitario La Paz, en el que también participaron funcionarios de la Fiscalía General de la Nación. Fue en esta visita cuando se encontraron indicios de disposición irregular de residuos peligrosos, incluyendo restos humanos. Como resultado de esto, en el año 2023 se iniciaron investigaciones tanto administrativas como penales, que a la fecha no tienen mayores avances. 

En su momento, el comunicado que emitió Cardique expresó lo siguiente: “En el marco de esta diligencia se recopilaron elementos materiales probatorios que servirán para complementar la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la Nación. Como resultado preliminar, se encontró una inadecuada disposición de los residuos peligrosos, hospitalarios y anatomopatológicos (muestras de laboratorios, jeringas, pruebas de Covid, residuos humanos, tubos Edta con posible presencia de fluidos corporales, entre ellos sangre, así como muestras de heces fecales y orina entre otros)”. 

Léase también: Pico y placa en Cartagena para el 31 de marzo de 2025

Por otra parte, se conoció ese mismo año que durante la misma jornada se encontró un camión tipo container, al parecer proveniente de Medellín y que en su interior transportaba  40 canecas con residuos anatomopatológicos, que hace referencia a partes y/ o tejidos humanos y cortopunzantes.

Según Cardique, esto representaba una infracción a la licencia ambiental otorgada para su funcionamiento, poniendo en riesgo a su vez la salud pública y el medio ambiente.