
Estos son los proyectos de vivienda a los que puedes acceder con el subsidio 'Mi Casa Va' en Cartagena
El Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito, Corvivienda, abrió un espacio donde los ciudadanos pueden verificar qué proyectos de vivienda y a qué constructoras pueden acudir solicitando la postulación al subsidio Distrital ‘Mi Casa Va’.
De esta forma, el Distrito de Cartagena busca brindar a los ciudadanos facilidades en la búsqueda de proyectos de vivienda que les permitan aprovechar el subsidio y cumplir su sueño de tener casa propia.
Las constructoras inscritas cuentan con permiso de enajenadores, que es un requisito exigido por la Administración Distrital, con el fin de darle seguridad y confianza a los compradores y generar procesos de construcción responsables en la ciudad. Para verificar qué proyectos de vivienda están avalados por el Fondo, los interesados deben ingresar al sitio web: www.corvivienda.gov.co, elegir en el menú Corvivienda y escoger la opción ‘Mi Casa Va’.
Lee también: Rifirrafe entre alcalde de Cartagena y senadora Esmeralda Hernández por refugio de animales
Las personas que ganen hasta dos Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, SMMLV, pueden obtener el monto de 10 SMMLV, mientras que los que ganan hasta 4 SMMLV obtienen el monto de 8 SMMLV. Los cartageneros interesados pueden acceder a este subsidio a través de la constructora que tiene el proyecto que desean adquirir. Esta será la encargada de vincularlo y postularlo en el programa.
El programa de subsidios para vivienda nueva 'Mi Casa Va' funciona con cupos. En 2025, la administración distrital espera asignar alrededor de 400 con posibilidad de que se amplíe esta cobertura.
Más noticias sobre Corvivienda
La Alcaldía Mayor de Cartagena presentó ante el Concejo Distrital el proyecto de acuerdo 064 de 2025, mediante el cual se busca incorporar recursos provenientes de excedentes financieros y saldos no ejecutados de la vigencia fiscal 2024. A través de esta iniciativa, el Distrito pretende sumar $16.973 millones al presupuesto de 2025, específicamente para el fortalecimiento de programas de vivienda liderados por el establecimiento público Corvivienda.
El proyecto contempla una incorporación presupuestal que incluye rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y gastos de inversión, y está respaldado por el Decreto 1969 del 27 de diciembre de 2024, emitido por la misma Alcaldía.
Estos serán los programas:
-
"Unidos Por Una Vivienda Para Ti": $7.000 millones para el diseño, trámites y construcción de obras complementarias del Proyecto Urbanístico Ciudadela de La Paz – Círculo del Cuidado.
-
"Mi Casa Avanza": $5.374 millones para la entrega de 267 subsidios distritales de mejoramiento de vivienda en la modalidad de saneamiento básico y administración del programa.
No deje de leer: ¿Eres profesor? Aplica a una ‘beca’ de maestría del 90% en la UTB
- "Mi Territorio en Orden":
- $647 millones para la legalización urbanística de barrios.
- $1.452 millones para la adquisición del predio del Círculo de Obreros, destinado a proyectos de desarrollo urbano.
- $547 millones adicionales para estudios técnicos de planes de mejoramiento del hábitat y ordenamiento territorial.
-
"Territorio Propio": $1.000 millones para la asignación de 50 subsidios distritales de mejoramiento de vivienda bajo la modalidad de saneamiento básico.
Siga leyendo: Padres y docentes del INEM Cartagena crean mesa para exigir intervención urgente del colegio
"Desarrollo Humano y Bienestar Social de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras": $1.500 millones para 75 subsidios distritales de mejoramiento de vivienda dirigidos a estas comunidades.