Clínica del Bosque, Cartagena
Clínica del Bosque, Cartagena.
RCN Radio Cartagena/ tomada por Rupert Cassiani
25 Mar 2025 09:36 AM

En tres meses Clínica del Bosque (Cartagena) deberá ser devuelta a la Adres

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
En noviembre de 2024 la Supersalud y el Dadis, hicieron una visita y ordenaron el cierre de algunos servicios.

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) confirmó la terminación del contrato de administración y operación de la Clínica El Bosque, ubicada en Cartagena, debido al incumplimiento grave de las obligaciones establecidas en el acuerdo.

Esta decisión se tomó tras un proceso administrativo sancionador, en el cual se declaró el incumplimiento reiterado de la unión temporal Ducot, conformada por las empresas Dumian Medical S.A.S. y Cosmitet Ltda.

Lea aquí: Millonario robo en el Mercado Público de Valledupar: ladrones se llevan más de $100 millones

Según el informe de ADRES, el incumplimiento de la Clínica El Bosque en la ejecución del contrato CN-01-132-2014 fue grave, lo que llevó a imponer una sanción económica que supera los $8.500 millones, como parte de la cláusula penal del contrato. Además, se ordenó la restitución de la clínica, y en este contexto, la entrega de la institución asistencial debe concretarse en los próximos tres meses, según lo estipulado en las resoluciones No. 0176632 de 2024 y 0019070 de 2025.

El origen de esta sanción se encuentra en varias falencias graves relacionadas con el estado de la infraestructura física de la clínica y su incapacidad de ofrecer servicios de salud de manera adecuada. Los incumplimientos más relevantes incluyen la disminución significativa de la capacidad instalada, la falta de mantenimiento de las instalaciones hospitalarias, y la afectación de las condiciones de habilitación necesarias para el funcionamiento adecuado de la institución.

Siga leyendo: "Los viajes del río”: el documental sobre la riqueza musical de Bolívar que se estrenará en el FICCI

Estas irregularidades fueron detectadas durante las auditorías realizadas por la Superintendencia Nacional de Salud y el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena (Dadis).

El 26 de noviembre de 2024, las autoridades de salud también informaron sobre la suspensión total de varios servicios en la Clínica El Bosque, tras los hallazgos que indicaban graves deficiencias en su funcionamiento. Entre los problemas identificados, se destacan el incumplimiento de los estándares de habilitación, el estado deficiente de los equipos biomédicos, la falta de termohigrómetros en áreas críticas, medicamentos vencidos, y la desinfección inadecuada en diversas zonas de la clínica. Además, se reportó el reúso de dispositivos médicos no permitidos, una infraestructura deficiente en las salas de cirugía y la ausencia de equipos fundamentales, como bombas de infusión por camilla.

La Superintendencia Nacional de Salud también alertó sobre la suspensión de varios servicios esenciales para la atención de los pacientes, incluyendo cuidado intermedio e intensivo para adultos, hospitalización de adultos, cirugía, consulta externa, apoyo diagnóstico y terapéutico (como laboratorio clínico y farmacia), y urgencias. Estas deficiencias generaban riesgos significativos para la salud y el bienestar de los usuarios de la clínica, lo que llevó a la decisión de suspender los servicios y dar inicio al proceso sancionador.

No deje de leer: Hombre vandalizó la estación de Transcaribe en el Centro Histórico de Cartagena

La Clínica El Bosque es propiedad de la Adres, que la recibió del Fosyga, su antecesor, como parte de la deuda de la liquidada Caprecom. Por su parte, las autoridades de salud en Cartagena, en este caso el Dadis, no ha emitido pronunciamiento oficial, sin embargo, en conversación con RCN Radio confirmaron que ya están revisando este tema para evitar un mayor impacto entre los usuarios.