Comunidad en Turbaco protesta por estancamiento de agua residuales 26 dic 2024
Comunidad en Turbaco protesta por estancamiento de agua residuales.
Cortesía
26 Dic 2024 06:20 PM

Comunidad exige soluciones ante problemática de aguas residuales en Altos de Plan Parejo (Turbaco)

Steven Daniel
Bohórquez Cuello
Los habitantes afirman que ya llevan 7 meses en la misma condición.

Desde las horas de la mañana del 26 de diciembre, habitantes del municipio de Turbaco, Bolívar, se fueron a las calles en señal de protesta por una problemática ambiental registrada en el sector Altos de Plan Parejo. La comunidad expresa que durante varios meses, han padecido inconvenientes de salud y malos olores debido al estancamiento de aguas residuales en una de las vías de la zona.

Los afectados señalan que, a pesar de que en repetidas ocasiones han recurrido a las autoridades para darle pronta solución a la situación, no han tenido respuesta satisfactoria que les permita descansar de las malas condiciones en las que viven.

Para Ketty Narváez, una de las líderes de la manifestación, esta problemática se registra desde el mes da mayo, momento en en el ocurrieron los primeros desbordes, hasta la fecha en la que todavía no hallan solución a las afectaciones. De acuerdo con la información de brindada por la comunidad, la Alcaldía de Turbaco junto a la firma constructora SAAD, generaron un rubro por 924 millones de pesos para mitigar la situación ambiental que se presenta en el sector, sin embargo, afirman que hasta el momento la constructora ha incumplido con lo prometido.

Leer más: ¿Qué pasó con la licitación de los intercambiadores de Ceballos y La Carolina en Cartagena?

Según se ha conocido por la comunidad, Enfoque Constructores era la encargada del mantenimiento de las bombas con las que se realiza todo el proceso de desagüe con el debido tratamiento, pero desde hace tiempo no supervisan ni realizan trabajos en ellas. Debido a esto, la Alcaldía de Turbaco asumió la situación y contrató a la firma SAAD para mitigar la situación presentada en la zona, no obstante, la comunidad insiste en que hasta la fecha no se ha hecho nada. "Nos traen son bombas viejas, reparadas y así no las han tenido estos 7 meses", sostuvo la líder de la protesta.

En los últimos días, los habitantes de esta zona de Turbaco recibieron una notificación que les sería instalada una bomba para solucionar la problemática que ya supera los 6 meses, pero nuevamente acusan a la firma encargada de incumplir con lo mencionado.

"Desde el 24 de diciembre nos dijeron,  ya instalamos la bomba, van a tener en diez horas, ya eso va a estar seco. Y las diez horas ya pasaron. 24, 25 y 26, y estos desbordes no han parado. Entonces queremos comprometer a la alcaldía, queremos comprometer al gobernador que nos ayude, porque esta problemática es muy grande. Tenemos aguas hervidas en nuestras calles, niños enfermos con dengue. Tuvimos un niño casi muerto por una bacteria de estas aguas residuales. Es una situación muy deplorable para nosotros vivir en esas condiciones. Vivimos en la mierda, porque esa es la realidad", expresó Narváez.

Le puede interesar: Cayeron la mortalidad materna y los suicidios en Cartagena: Dadis hace su balance

En este momento, los habitantes de Altos de Plan Parejo aguardan por la llegada de Aguas de Bolívar quienes afirmaron disponer de una de sus bombas para instalarla y brindar una solución, aunque temporal, que les conceda el deseo de apreciar la calle despejada de aguas residuales, que no solo involucra a este sector, sino que también se suman Villarosa y Villa Leidy como otras comunidades más afectadas por la problemática ambiental por el represamiento de estas aguas contaminadas.

"Cuando lleguen y la instalen, nosotros empezamos a desbloquear la vía, pero la vía todavía está bloqueada hasta que nos instalen las bombas y podamos tener las calles limpias", finalizó Narváez.