
Ciudadano habría agredido a personal médico del Hospital Universitario de Cartagena
El Hospital Universitario del Caribe emitió un comunicado en el que condena una agresión física ocurrida el 2 de marzo en sus instalaciones. La información preliminar sobre el incidente indica que, al parecer, el familiar de un paciente atacó a un miembro del equipo médico mientras este desempeñaba sus funciones.
El hospital, en medio de su documento, explicó que considera este acto como un ataque a los profesionales de la salud y a los principios de respeto, ética y seguridad en el entorno sanitario.
“El Hospital Universitario del Caribe expresa su más enérgico rechazo ante la agresión física ocurrida el pasado 2 de marzo en nuestras instalaciones, en la cual un familiar de un paciente atacó violentamente en contra de un miembro de nuestro equipo médico mientras este desempeñaba sus funciones en un ambiente de atención y cuidado”, se lee en el comunicado.
Le puede interesar: Capturan a dos hombres cuando desmantelaban una moto robada en Cartagena
El hospital también rechazó cualquier tipo de violencia contra sus profesionales y señala que la violencia afecta la calidad de la atención y la confianza de la comunidad.
"Este lamentable acto de violencia no solo constituye un ataque a los profesionales de la salud que diariamente se dedican a brindar atención con calidad y compromiso, sino que también atenta contra los principios fundamentales de respeto, ética y seguridad que deben regir en todo entorno sanitario”, expresaron.
Asimismo, informaron que desde el establecimiento han tomado medidas para garantizar la seguridad del personal y los pacientes, por lo que trabajarán con las autoridades para prevenir futuros incidentes.
"Condenamos de manera tajante cualquier tipo de violencia, tanto física como verbal, hacia nuestros profesionales, quienes tienen derecho a desempeñar sus funciones en un ambiente seguro, libre de amenazas y agresiones", concluyó el Hospital.
Lea además: Autoridades se pronuncian tras naufragio de 40 personas en Islas del Rosario: la mayoría eran extranjeros