Parador de Lomita Arena, Bolívar
Render: Parador de Lomita Arena, Bolívar
Cortesía Gobernación de Bolívar
27 Ene 2025 01:05 PM

Anuncian construcción del Parador de Lomita Arena: más de $17.000 millones serán invertidos

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Este parador impulsará directamente hasta 18 unidades productivas locales, entre ellas, negocios de gastronomía y artesanías.

El Parador Turístico Sostenible de Lomita Arena, fruto de una alianza estratégica entre el sector público y privado, marcará un antes y un después en la apuesta por el desarrollo turístico y social de la región; así lo ratificaron la Gobernación de Bolívar, Surtigas y otras empresas, quienes presentaron el macroproyecto para transformar a Lomita Arena y Santa Catalina en un referente del turismo sostenible del Caribe.

“Con el Parador Turístico estamos construyendo un espacio que no solo atraerá visitantes de todo el mundo, sino que será el motor de desarrollo para los servidores turísticos locales: pescadores, artesanos, cocineras tradicionales y emprendedores, quienes tendrán aquí una vitrina para mostrar su talento, sus tradiciones y el corazón de nuestra cultura. Será, además, un punto de unión entre dos departamentos cuyo futuro está íntimamente ligado”, expresó Yamil Arana Padaui, gobernador de Bolívar.

Este parador impulsará directamente hasta 18 unidades productivas locales, entre ellas, negocios de gastronomía y artesanías, los cuales recibirán formación técnica e infraestructura moderna. Estas familias podrán dignificar y profesionalizar su labor, consolidándose como actores claves en la cadena de valor turística.

Lea aquí: ¡Para estar conectados! Mompox arrancó este 2025 con 14 zonas Wifi gratuitas

El Parador Turístico Sostenible de Lomita Arena es el primer hito de un macroproyecto más amplio que posiciona a Bolívar como un referente turístico. Este esfuerzo integra a las comunidades, promueve la sostenibilidad y refuerza el sentido de pertenencia de los bolivarenses. 

La obra integra diversos componentes clave que garantizan su impacto y sostenibilidad a largo plazo. En términos de infraestructura, el proyecto contempla áreas verdes, cocinas comunitarias, baños, terrazas, espacios comerciales y zonas de parqueo. Estos espacios están diseñados para fomentar la actividad económica local y crear un entorno funcional y atractivo para visitantes y comunidades.

El fortalecimiento de las capacidades locales es otro pilar fundamental. Las 18 unidades productivas beneficiadas recibirán formación técnica, organizacional y empresarial en áreas como buenas prácticas de higiene, gestión administrativa y técnicas gastronómicas, con lo que se busca impulsar la competitividad y resaltar el valor cultural de la cocina tradicional de la región.

Lea aquí: Más allá de los likes: este 27 de enero se celebra el impacto de los community managers

“Lomita Arena siempre ha sido una parada especial para quienes transitamos entre Cartagena y Barranquilla. Este proyecto busca devolverle su lugar de importancia, no solo como un sitio de paso, sino como un destino turístico sostenible que exalte su valor cultural y natural. Es un esfuerzo colectivo que nos une como departamento y como región”, agregó el alcalde de Santa Catalina, Arnaldo José Beltrán.