
Así quedará conformado el Consejo Departamental de Participación Ciudadana en Bolívar
El artículo 81 de la Ley 1757 de 2015 ordenó la creación y puesta en funcionamiento de los Consejos Departamentales, Distritales y Municipales de Participación Ciudadana, los cuales se encargarán junto con las autoridades competentes de la definición, promoción, diseño, seguimiento y evaluación de la política pública de participación ciudadana en sus territorios.
La composición del Consejo Departamental de Participación Ciudadana de Bolívar estará compuesto por los siguientes miembros permanentes, así:
-El Gobernador del Departamento de Bolívar, o su delegado, quien lo presidirá;
-El Secretario del Interior departamental, o su designado;
-El Director de Participación Ciudadana o su delegado, quien convocará y ejercerá la secretaría técnica;
-El Secretario de Planeación departamental o su delegado;
Un representante de la Mesa de Víctimas;
-Un representante del Consejo Territorial de Planeación;
-Una representante del Consejo Departamental de Mujeres.
-El presidente de la Federación de Acción Comunal de Bolívar o su delegado.
-Un representante de la Mesa Departamental de la Juventud;
Lea aquí: Elon Musk donará antenas satelitales a productores de Córdoba para la digitalización agrícola
-Un Alcalde designado;
-Un Rector de una Institución de Educación Superior con radio de acción en el departamento de Bolívar o su delegado.
-Un representante de las ONGs con radio de acción en el departamento de Bolívar o su delegado.
-Un representante de las veedurías ciudadanas registradas en el Departamento.
-Un representante de los gremios económicos de Bolivar.
-Un representante de los sindicatos con domicilio principal en el departamento.
-Un representante de las Asociaciones Campesinas con domicilio principal en el departamento.
-Un representante de los grupos étnicos.
-Un representante de los estudiantes integrantes de los Consejos Superiores de las Instituciones Educación Superior con domicilio en el Departamento.
-Un representante de las organizaciones de personas con discapacidad.
-Un representante de las comunidades indígenas con asiento en el Departamento.
-Un representante de las organizaciones de la comunidad con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas (OSIGD);
-Un representante de las organizaciones de Adultos Mayores.
-Un representante de las mesas de libertades religiosas de culto y conciencia del Departamento.
Lea aquí: Inició la obra del acueducto de San Jacinto, Bolívar: cerca de $20 mil millones serán invertidos
Cabe mencionar, que para la escogencia de los representantes de los sectores o gremios, se realizará una convocatoria abierta a través de la Dirección de Participación Ciudadana de la Gobernación de Bolívar, los cuales se designarán conforme procedimiento, teniendo en cuenta las mismas reglas establecidas por la Ley 1757 de 2015, para el Consejo Nacional de Participación Ciudadana.
De acuerdo con el documento, el Consejo Departamental de Participación Ciudadana podrá invitar a otros representantes de las organizaciones de diferentes sectores de la sociedad civil, entidades estatales y expertos en asuntos determinados, si lo estiman conveniente para el cumplimiento de sus funciones.