.
Puente Pumarejo, desembocadura río Magdalena.
Cortesía, Invías.
7 Feb 2025 12:51 PM

Puente Pumarejo que costó más de $785 mil millones lleva 10 meses sin luz ¿Por qué?

Renán
Fontalvo Donado
"Se necesita un transformador que cuesta 50 millones de pesos, y ni la gobernación del Magdalena, ni el Invías, solucionan". Veedor.

El nuevo Puente Pumarejo ubicado sobre una de las principales vías del Carie colombiano, que costó más $785.000 millones de pesos, hoy se encuentra funcionando a medias, debido a que la mitad de la infraestructura se encuentra sin iluminación, hecho que genera inconformidad entre los habitantes del suroriente de Barranquilla, por la oscuridad en medio de la ola de criminalidad en la ciudad.

La comunidad solicita al Invías solución, sin embargo, el Instituto Nacional de Vías asegura que, los responsables del alumbrado público en la obra, son, el distrito de Barranquilla y el municipio de Sitionuevo, Magdalena.  

Lea también: Falleció ‘El niño milagro’, menor que sobrevivió al accidente de avioneta en Valledupar

RCN Radio conversó con Wilson Mancilla, presidente de la veeduría ciudadana del nuevo puente Pumarejo, quien aseguró que, "la obra lleva más de 10 meses sin luz" y fu enfático al decir que, "lo que se necesita es un transformado que cuesta $50 millones de pesos, para que le suministre el fluido eléctrico a la mitad del puente".

Añadió que, "ni la gobernación del Magdalena, ni el Invías han hecho los trámites correspondientes para comprarlo el transformador, hacer la instalación del mismo y devolverle la luminaria la nuevo puente".

También indicó que, "el Invías había contratado a una empresa de vigilancia para que prestara servicios de seguridad en la obra de manera permanente, y gestionó la instalación de lagunas cámaras de seguridad para evitar lo que sucedió hace dos años cuando sujetos hurtaron las lámparas, pero la vigilancia permanente no se nota".

Fuentes del Invías confirmaron a RCN Radio que, "la responsabilidad del mantenimiento y el buen funcionamiento de la iluminación en el puente Pumarejo, está a cargo de Barranquilla y el municipio de Sitionuevo. Además indicaron que el municipio magdalenense no cuenta con suficientes recursos económicos, por ser de sexta categoría y adicional a eso tiene una deuda de 650 millones de pesos con la empresa de energía Air-e".

RCN Radio intentó establecer comunicación con la alcaldía del municipio de Sitionuevo, en reiteradas ocasiones marcamos sin obtener respuesta alguna, también dejamos mensajes escritos, pero hasta la publicación de esta noticia no tuvimos respuesta.  

Le puede interesar: Viernes pesado en Cartagena: sicariato, accidente y manifestaciones en lo corrido de la mañana

Es de anotar que, hace dos años el puente Pumarejo en su totalidad se había quedado sin el alumbrado público, porque desconocidos se habían robado las lámparas, en su momento el Invías solucionó, pero las luces del puente se volvieron a apagar en gran parte de su infraestructura.  

Este proyecto, que une a los departamentos de Atlántico y Magdalena, sobre el río que lleva el mismo nombre, estuvo a cargo de la constructora Sacyr y costó $785.000 millones, $34.572 millones correspondientes a la interventoría, a cargo de Mab Ingeniería Valor. La obra permitirá el paso de buques de hasta 45 metros de altura. Aún falta definir la fuente de recursos para tumbar el antiguo puente.