Referencia de extorsión
Referencia de extorsión
Archivo
9 Feb 2025 02:42 PM

Defensores de Derechos Humanos en Barranquilla piden medidas urgentes para atacar la criminalidad

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Indicaron que, si no hay garantías, el Gobierno debe declarar la conmoción interior.

Defensores de Derechos Humanos en Barranquilla, aseguraron que se deben adoptar medidas urgentes en la capital del Atlántico, debido a la situación de violencia que se registra en la ciudad, principalmente, por la ola de homicidios y extorsiones

Misael Delgado, quien es Defensor de Derechos Humanos, señaló que, adicionalmente, la población está resistiendo situaciones graves como el desplazamiento, amenazas y despojos.

De acuerdo con Delgado, si las autoridades encargadas, no protegen a la ciudadanía, es necesario que el Gobierno Nacional intervenga.

"Cuando en una ciudad, cuando en un país, cuando en un Estado, las autoridades no brindan las garantías, de acuerdo con la Constitución y la ley, estas entidades o estos organismos de seguridad no protegen a los ciudadanos; según la Constitución y la ley hay que exigir del Gobierno Nacional, que se declare el estado de conmoción interior, por todas las situaciones que se presentan", dijo. 

Le puede interesar: Van cerca de 170 familias desplazadas por enfrentamientos de grupos armados en Bolívar

Delgado señaló que, durante los enfrentamientos entre estructuras delincuenciales, mueren personas inocentes.

"Aquí no estamos hablando de que se asesina a personas de un grupo o de otro grupo. Lo que estamos diciendo es que, aquí está perdiendo toda la ciudadanía por toda esta violencia" y agregó: "¿cuántas personas han quedado sin empleo por razones de esta violencia que la rechazamos? No entendemos cómo aquí no toman las autoridades el control efectivo y eficaz en cuanto al tema de la prevención, la protección, la seguridad a los ciudadanos".

Recientemente, Alejandro Char, alcalde de la ciudad, se reunió con la delegada nacional para la seguridad territorial de la Fiscalía General, con el fin de adelantar estrategias para contrarrestar los altos índices de criminalidad.

En 2024, mediante la modalidad de sicariato se registró un incremento del 63% comparado con el periodo del año 2023, dicha situación, de acuerdo con una carta enviada por el alcalde al ente acusador, "está influenciada por varios factores, como el narcotráfico, siendo este aumento el resultado de las confrontaciones de grupos de delincuencia común organizada que delinquen en la ciudad Barranquilla y su área metropolitana por el control del territorio y de las rentas ilegales”.

Le puede interesar: Trasladan a docentes de Barranquilla tras ser víctimas de extorsiones