Andesco
Camilo Sánchez, presidente de Andesco
Adolfo Charris
13 Feb 2025 01:58 PM

“Barranquilla está en el top cinco de ciudades que más roban agua en el país”: presidente de Andesco

Adolfo de Jesús
Charris Casseres
El robo de agua que se presenta en estas ciudades a nivel nacional equivale al 28% del total de país.

Camilo Sánchez, presidente de Andesco a nivel nacional, se encuentra visitando la ciudad de Barranquilla en el marco del 5to Seminario de Acueducto y Alcantarillado. 

El líder gremial expresó durante su discurso a los asistentes y en atención a los médicos de comunicación que Barranquilla se encuentra en el top cinco de las ciudades en Colombia que más roba agua. 

Según las cifras del presidente de Andesco, la capital del Atlántico anualmente desvía 15 millones de metros cúbicos, lo necesario para abastecer toda la ciudad.

“La ciudad está en el top cinco de Colombia, esta cifra que es hurtada es muy importante. Es importante mencionar que los empresarios no peleamos con los usuarios, los empresarios estamos haciendo todo lo necesario para tener unos costos mínimos. Los costos no se los inventan los gerentes, esto tiene que pasar por la CRA y lo que se haga por ahí es técnico”. 

Sánchez, también resaltó que es muy importante que el Gobierno Nacional siga entregando los subsidios para que de esta manera las personas puedan seguir aportando como lo vienen haciendo en la costa y el país. 

Le puede interesar: Procuraduría iniciará investigación contra funcionarios vinculados al escándalo de 'Papá Pitufo'

En otros temas que tocó el presidente de la agremiación, mencionó que, gracias a las térmicas en el país, este no se apagó.

El 55% de la energía que se genera son de las térmicas y al Gobierno no le gustan las térmicas, pero tengo que repetir al pueblo colombiano, si no hubiéramos tenido las térmicas de la costa, si no hubiéramos tenido el gas importado desde hace mucho tiempo, el 4% del mercado en esto ya se hubiera apagado el país”. 

En cuanto al tema de la empresa Air-e Intervenida, el presidente de Andesco añadió que “Air-e necesita 800 mil millones de pesos para poder evitar un apagón financiero. El ministro de hacienda es el que debe disponer de los recursos, además que el tema de Afinia en las otras zonas de la región Caribe, también es complejo porque tiene unas cuentas importantes por cobrar”. 

El presidente del gremio invitó al Gobierno Nacional a trabajar de la mano con los sectores privados, esto con el fin que el consumidor y el usuario no se vean afectados en los temas energéticos ni de agua.

Le puede interesar: “Liga caribe de alcaldes es una realidad, exigir lo que merecemos en grupo será más poderoso”: Dumek Turbay