
Con la entrega de 120 apartamentos nuevos en la ciudad de Riohacha (Guajira), culmina un importante proyecto para que las familias de escasos recursos tengan el derecho a una vivienda propia en esta región del país.
A través del proyecto Balcones del Palaá, la Gobernación de La Guajira, a través del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y Fonvivienda, se llevó a cabo la culminación de este diseño, devolviéndoles la esperanza a más de 500 familias en todo el departamento.
Lea también: Armada Nacional incauta cuatro toneladas de Cocaína en cercanías de Cartagena
“Me siento muy feliz de este proyecto, estoy muy agradecido porque nos dieron la oportunidad de conseguir un hogar propio para terminar nuestros días, para dejarlo algo a los nietos. Tenía tres años esperando, pero ya hoy es una realidad”, dijo José de Alba Almazo, beneficiario adulto mayor.
La inversión del importante proyecto fue gestionado con recursos a través del Sistema General de Regalías. Entre tanto, el gobernador, Jairo Aguilar, afirmó el compromiso con el fin de cerrar brechas de desigualdad y cumplirles el sueño a las familias guajiras que no han tenido una vivienda digna.
Le puede interesar: Dos feminicidios en 24 horas opacan el Día de la Mujer en Magdalena
“Es la única manera de refrendar la dignidad y los derechos fundamentales de las personas; en este caso, tener una vivienda digna. Gracias al esfuerzo de todas las personas que hicieron esto posible, que se dedicaron día a día para que esto se pudiera culminar, y principalmente a las madres cabezas de hogar, madres luchadoras y trabajadoras”, señaló el mandatario.
El proyecto habitacional, está conformado por 28 bloques de 5 pisos, con 20 apartamentos por bloque, ofreciendo espacios dignos y adecuados para sus beneficiarios. Cada vivienda cuenta con dos cuartos, un estudio, sala comedor, cocina y zona de labores, con un área de 50.03 m². Además, el proyecto incluyó ocho apartamentos adaptados para personas con movilidad reducida, con un área de 56.73 m².
También hay que decir que, las familias beneficiadas realizaron un esfuerzo significativo al aportar aproximadamente el 2% del valor de la vivienda, cumpliendo así con el modelo de ahorro programado exigido por el programa.